Qué hacer después de un accidente de trabajo

Los accidentes laborales pueden ser inesperados, estresantes y abrumadores. Ya sea que hayas sufrido una lesión menor o grave, es fundamental saber qué pasos tomar después para proteger tu salud, tu estabilidad financiera y tus derechos como empleado.


Prioriza tu seguridad y busca atención médica

Tu salud debe ser la máxima prioridad después de un accidente en el trabajo.

  • Evalúa la gravedad de tu lesión: si la lesión es grave o pone en riesgo tu vida, busca asistencia médica de emergencia de inmediato.
  • Informa a tu supervisor: incluso si la lesión parece menor, informa a tu jefe o supervisor lo antes posible. Algunas lesiones pueden empeorar con el tiempo, por lo que es importante documentarlas.
  • Visita a un profesional médico: algunos empleadores tienen proveedores de atención médica designados para tratar lesiones laborales. Siempre que sea posible, sigue las pautas de tu empleador para evitar problemas con la compensación laboral.


Informa del accidente a tu empleador

Una vez que hayas atendido tus necesidades médicas inmediatas, debes reportar formalmente el accidente.

  • Sigue la política de la empresa: muchas empresas tienen procedimientos específicos para reportar accidentes, incluyendo formularios que debes completar. Asegúrate de que todos los detalles sean precisos y honestos.
  • Presenta el informe rápidamente: la mayoría de los estados exigen que las lesiones laborales se reporten dentro de un plazo determinado, que puede variar de días a semanas. Retrasarte podría poner en peligro tu derecho a recibir compensación.
  • Documenta todo: conserva una copia del informe del incidente, incluyendo la fecha, hora y cualquier comunicación relacionada.


Documenta la escena del accidente

Reunir pruebas es esencial, especialmente si hay disputas sobre lo que ocurrió.

  • Toma fotos o videos: captura imágenes del lugar del accidente, cualquier equipo involucrado y tus lesiones visibles.
  • Obtén declaraciones de testigos: si compañeros de trabajo presenciaron el incidente, pídeles que proporcionen declaraciones con detalles sobre lo que vieron.
  • Anota los detalles: escribe tu propio relato del accidente tan pronto como sea posible. Incluye lo que ocurrió antes, durante y después del incidente, así como cualquier condición insegura que contribuyera.


Presenta una reclamación de compensación laboral

En la mayoría de los casos, las lesiones laborales están cubiertas por el seguro de compensación laboral, que ofrece cobertura médica y reemplazo salarial.

  • Notifica a tu empleador: ellos te proporcionarán los formularios necesarios para presentar tu reclamación.
  • Respeta los plazos: cada estado tiene fechas límite específicas para presentar reclamaciones de compensación laboral. Presentarla tarde podría resultar en un rechazo de beneficios.
  • Mantén registros médicos: conserva un historial detallado de tus visitas médicas, tratamientos y medicamentos recetados. Estos documentos respaldarán tu reclamación.


Conoce tus derechos

Es importante entender tus derechos como empleado después de una lesión laboral.

  • Tienes derecho a recibir tratamiento médico: el seguro de compensación laboral de tu empleador debe cubrir los costos de tu atención médica.
  • No puedes ser castigado: está prohibido que tu empleador te despida o tome represalias por presentar una reclamación de compensación laboral.
  • Podrías tener derecho a una compensación adicional: si un tercero (por ejemplo, un contratista o fabricante de equipos) contribuyó a tu lesión, podrías presentar una demanda por daños personales.


Comunícate con tu empleador

Mantén una comunicación abierta con tu empleador durante todo el proceso.

  • Infórmales sobre tu recuperación: Comparte actualizaciones sobre tu progreso y tu posible fecha de regreso al trabajo.
  • Habla sobre ajustes laborales: Si necesitas adaptaciones, como tareas más ligeras o horarios modificados, colabora con tu empleador para encontrar una solución.


Consulta a un abogado si es necesario

Si tu reclamación es rechazada o enfrentas dificultades, consulta a un abogado especializado en compensación laboral o lesiones en el trabajo.

  • Reclamaciones disputadas: si tu empleador disputa la validez de tu reclamación, un abogado puede ayudarte con el proceso de apelación.
  • Demandas contra terceros: un abogado puede asesorarte sobre cómo buscar compensación adicional si alguien más que tu empleador fue responsable de tu lesión.
  • Asegura un trato justo: un abogado puede ayudarte a garantizar que recibas los beneficios a los que tienes derecho, como atención médica y reemplazo salarial.